Operaciones de Campo
Las operaciones que realiza COPEG para combatir el Gusano Barrenador
Operaciones de campo
Las operaciones que realiza COPEG para combatir el Gusano Barrenador
SIVET (Sistema de Vigilancia de Enfermedades Transfronteriza)
- Su propósito principal es la prevención y detección temprana del Gusano Barrenador del Ganado en la República de Panamá.
- Está dividido en 5 zonas principales e incluye 17 oficinas de campo estratégicamente situadas.
Departamento de Epidemiologia
- Analiza la información epidemiológica relacionada con casos y / o brotes de GBG para asistir en las decisiones de erradicación.
- Emite recomendaciones epidemiológicas estratégicas a operaciones de campo para rastreo de los casos y / o brotes, así como para la prevención de nuevos casos.
- Provee mapas (ArcGIS), puntos de GPS y una lista de fincas dentro de un radio de 2,5 km y 5 km de cada detección para el rastreo inmediato del GBG en el campo.
- Verifica, actualiza y mantiene bases de datos para todas las actividades de rastreo de GBG.
Control de Movilización de Animales (CMA)
- Por tierra, vehículos, embarcaciones.
- El CMA es responsable de monitorear el movimiento legal de animales dentro de la zona de barrera permanente para asegurar que ningún animal infestado sea transportado a las zonas libres de GBG en Panamá. Controla la entrada y salida legal de animales de la zona de barrera.
- El CMA tiene 4 puestos de inspección permanente localizados en Agua Fría, Platanilla, Loma Bonita y Capira.

Visitas al Campo
- Se realizan inspecciones de campo en las cinco zonas durante todo el año. Se visitan todas las fincas de la Zona 1 y 3 porque están ubicadas más cerca de Colombia que todavía tiene GBG. Debido a la gran cantidad de fincas en las Zonas 2, 4 y 5 contamos con un sistema de prioridad centinela para visitar las fincas. Sin embargo, si se detecta un caso positivo, se visitan inmediatamente todas las granjas dentro de un radio de 5,0 km.
- Para las zonas 2, 4 y 5, las fincas Centinela se clasifican en riesgo bajo, medio y alto según las ubicaciones geográficas y la cantidad de ganado.
- Fincas de alto riesgo son visitadas mensualmente, las de medio riego cada 6 meses y las de bajo anualmente.
- Los inspectores tratan, curan y recolectan muestras para enviarlas a la Unidad de Diagnóstico para su Identificación.
Información Sanitaria/Educación
- El Coordinador de Educación Sanitaria es responsable de las actividades de divulgación con los productores en la zona de barrera controlada para capacitar e instruir sobre asuntos en salud animal, particularmente en lo que se relaciona con la prevención de GBG y otras enfermedades transfronterizas.
- Realizan visitas presenciales y virtuales para educar a los empleados de COPEG, productores, vigilantes honorarios, estudiantes, maestros, profesionales y público en general sobre la importancia del programa de GBG.
- Las actividades incluyen programas educativos y eventos de capacitación, programas de radio, presentaciones y participación en eventos del sector privado (ferias, jornadas de campo, reuniones comunitarias, etc.). También se encargan de la instalación de carteles con mensajes educativos relacionados con los animales, salud y prevención de GBG.


Administración
- Provee apoyo y soporte económico para completar la misión de las operaciones de campo.